Es mi Vida alma ser libertad

Sobre...

Cecilia Acevedo

Cecilia Acevedo nació el 6 de octubre de 1988. Su camino artístico es único, resultado de una profunda búsqueda interior. Inicialmente, estuvo atrapada en el sendero predefinido de la kinesiología, una carrera impuesta por sus padres. Aunque respetable, esta profesión no resonaba con su verdadera pasión, lo que la sumió en una oscuridad emocional. Sin embargo, la pandemia le brindó la oportunidad de transformar su rumbo. En medio de una depresión, un giro inesperado la llevó al arte, un refugio que iluminó su vida con la pasión que siempre había anhelado.

En sus primeros pasos creativos, Cecilia carecía de una identidad artística definida. Al cumplir 30 años, una pregunta transformadora de su esposo actuó como catalizador: “¿Qué te gusta hacer?” Esa simple interrogante desencadenó una revolución interna, llevándola a descubrir su pasión oculta por el tejido. Este acto cotidiano se convirtió en un lienzo donde liberó emociones reprimidas y exploró su yo más íntimo. Así comenzó un viaje de autodescubrimiento artístico, donde desafió los moldes establecidos del arte convencional. Con cada obra, fue moldeando su propio ADN creativo, dejando una huella única.

Motivada por un profundo deseo de conectar con su audiencia, Cecilia busca crear experiencias artísticas sensoriales que fusionen el arte con la ciencia. Su visión rupturista y su impulso creativo son alimentados por una infancia marcada por la privación emocional y por su experiencia como kinesióloga, que le otorgaron una aguda percepción para identificar emociones auténticas, convirtiéndose en la chispa que inspira sus creaciones.

Su objetivo como artista es provocar y despertar emociones profundas en los espectadores, explorando la sorprendente simplicidad de la emoción humana en su forma más pura. Durante la pandemia, el arte no solo representó un cambio en su carrera, sino también un renacimiento personal.

Su primera obra, “Mundo Cuántico”, generó gran interés en las redes sociales y captó la atención del público europeo, lo que la llevó a ser seleccionada para participar en el festival mundial del tejido “Yarn Bombing Trivento” en Milán. Este evento marcó el inicio de una conexión significativa entre su arte y el público italiano.

Con una firme intención de avanzar en su carrera, Cecilia postuló a la XIV Bienal de Florencia en octubre de 2023, siendo seleccionada para participar. Durante esta exposición, su trabajo atrajo la atención de los curadores de la Fundación Effetto Arte, quienes decidieron otorgarle importantes reconocimientos, como el prestigioso Premio Internacional Botticelli el 20 de enero de 2024, el Premio Internacional Leonardo Da Vinci el 13 de abril de 2024, y el Premio Internacional Phoenix de las Artes el 13 de junio de 2024. Todo esto lo logró con apenas tres años de experiencia en el arte, a la edad de 35 años.

Cecilia se presenta como una artista rebelde, desafiando los límites establecidos y transformando lo ordinario en algo extraordinario. Su rápido ascenso en el mundo del arte es testimonio de su constante búsqueda de innovación y su capacidad para transmitir emociones a través de sus obras, encontrando así el significado que tanto anhelaba en su vida.

STATEMENT

El enfoque artístico de Cecilia Acevedo se centra en el estudio de la deformación de la carne humana como respuesta a las emociones. Para ella, este fenómeno representa un lenguaje universal que puede analizar, investigar y transmitir a través de fibras textiles en la creación de retratos. Su objetivo principal es capturar rastros auténticos del alma humana en sus obras, dotándolas de la apariencia de un tejido vivo y sensible. Este alto grado de expresión le permite activar instintos como la empatía y experimentar de manera visceral las emociones retratadas.

Sin embargo, su visión artística trasciende la mera creación de arte. Cecilia busca un propósito más profundo: transmitir estas emociones al espectador y proporcionar una experiencia humana completa. Para ello, trabaja en la creación de obras de arte completamente multisensoriales, involucrando tantos sentidos como sea posible.

A través de este enfoque, no solo pretende expresar las emociones humanas, sino también permitir que el espectador las experimente de una manera profunda e inmersiva. Su trabajo se convierte, así, en un medio para conectar con la esencia de la experiencia emocional humana, desafiando y superando las limitaciones tradicionales del arte.

Resume

EXPOSICIONES REALIZADAS

Exposiciones en el Maule 2021-2024

Exposiciones individuales en Talca, Pelarlo, San Javier, Constitución. Tanto en casas culturales como en teatros y Bibliotecas.
Exposición enfocadas en mostrarles mi trabajo a la comunidad.

Exposiciones Internacionales 2021 - 2024

Individiales y colecctivas, en Italia, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos, y España.

Exposiciones Virtuales y Presenciales.

Bienal

Participación en la bienal de Florencia, Italia. Octubre 2023

Ferias internacionales

Feria Internacional Artweek Diciembre 2021 y Feria internacional Start art Fair London Octubre 2023

PREMIOS 2024

Premio Internacional Botticelli

Galardonada en el palacio Borghese, Florencia Italia

Premio Internacional Leonardo Da Vinci

Galardonada en el museo tecnológico Leonardo Da Vinci, Milán Italia

Premio Internacional Phoenix de las Artes

Galardonada en la Scuola Grande de San Teodoro, Venecia, Italia.

Premio Internacional Velázquez & Goya

Galardonada en la casa Mila, Barcelona, España.

Copyright © 2022 CECILIARTIST
0
    0
    Tu carrito
    El carrito esta vacioVolver a comprar